Tecnología

Centro de Fisioterapia de Alta Tecnología

Utilizamos toda la tecnología disponible que consideremos necesaria, sin coste adicional, para conseguir el mejor resultado.

Alta Tecnología Aplicada a la Fisioterapia

Utilizamos tecnología de última generación que tienen multitud de aplicaciones en el campo de la fisioterapia y sobre todo en el tratamiento del dolor y la mejora sustancial de la calidad de vida.

EPTE® (Electrolisis Percutánea Terapéutica)

EPTE® (Electrolisis Percutánea Terapéutica)

Centro homologado EPTE

La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes para que la aplicación sea prácticamente INDOLORA para el paciente. EPTE® es una técnica EFECTIVA, RÁPIDA en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación del paciente y por tanto los costes sanitarios.

¿Cómo funciona?

  • La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® consiste en la aplicación de microcorrientes a través de una aguja de acupuntura. De esta manera, el fisioterapeuta accede al tejido blando dañado e induce así su autorrecuperación.
  • La EPTE® provoca una reacción física en tendón. Gracias a su modulador de intensidad (μA/cm2) se genera una inflamación controlada, necesaria para la recuperación. En 48 horas, se recupera movilidad y el dolor de la lesión ha mitigado.
  • Indicada para todo tipo de pacientes, desde deportistas de élite hasta trabajadores ó amas de casa.
  • Tiene una alta tasa de éxito en fisioterapia invasiva: con EPTE®, miles de pacientes ya han recuperado su vida sin dolor.
  • EPTE® es el primer equipo de electrólisis percutánea terapéutica con certificado CE sanitario que avala sus beneficios para la salud.
Neuromodulación Percutánea

Neuromodulación Percutánea

Mejora el funcionamiento neuromuscular

Aplicación de una corriente de baja frecuencia cerca del sistema nervioso periférico para aumentar o disminuir la excitabilidad del impulso nervioso para el buen funcionamiento neuromuscular.

Terapias y Tratamientos

Consulta nuestros tratamientos de fisioterapia

Ofrecemos un amplio abanico de tratamientos y terapias para adaptarnos a cada patología y problema de nuestros pacientes, con la máxima eficacia y profesionalidad.

Motion Guidance

Ofrece una forma sencilla de añadir retroalimentación visual a las sesiones de rehabilitación y programa de ejercicios en casa o en la clínica, mejorando la propiocepción del paciente, permitiendo aumentar la variedad y calidad de los ejercicios pautados en nuestra clínica.

¿Cómo funciona?

  • Este sistema de biofeedback permite trabajar el control motor de muchas regiones (cervical, lumbar, hombro, rodilla, etc), de manera sencilla y eficaz.
  • Esta herramienta es utilizada por nuestros fisioterapeutas, todos ellos ampliamente formados en trabajo activo y control motor, siempre que esté indicado y sin ningún coste adicional en la sesión de fisioterapia o rehabilitación.
Polea Cónica Isoinercial

Polea Cónica Isoinercial

Combinanción de velocidad, potencia y movilidad multiplanar

Es un dispositivo que utiliza la tecnología inercial, combinando velocidad, potencia y movilidad multiplanar, permitiendo realizar entrenamiento tanto analítico como funcional, en cualquier dirección. En la polea cónica, la resistencia es ilimitada y adaptada al usuario. La fuerza necesaria para manipular la velocidad del ejercicio no depende del peso, sino de la inercia generada por quien la utiliza.

¿Cómo funciona?

  • El principio que lo rige es el de la inercia. A través de una soga en cuyo extremo se fija un mango, cinturón, tobillera o cualquier otro agarre, el usuario acelera y desacelera un volante de inercia, utilizando su fuerza muscular.
  • El dispositivo almacena la energía producida durante la acción concéntrica que luego será resistida en la acción excéntrica posterior.
  • A medida que el esfuerzo y la fuerza aplicada por el usuario aumentan, mayor es la energía almacenada en la aceleración y por lo tanto resistida en la desaceleración.
  • En los dispositivos inerciales, la cantidad de fuerza o energía que se puede producir es ilimitada, y depende exclusivamente de la potencia máxima y del esfuerzo de quien la utilice.
  • Versatilidad: A diferencia del equipamiento tradicional, que limita la postura del usuario para el ejercicio, la polea cónica inercial se adapta a las necesidades del entrenamiento. Este beneficio la ubica a la vanguardia del trabajo de fuerza y velocidad en entrenamiento deportivo y funcional, ofreciendo la posibilidad de trabajar todas las cadenas musculares en diferentes intensidades y posturas.
  • Múltiples usos y aplicaciones: Su versatilidad y el amplio espectro de fuerza y velocidad que pueden desarrollarse hacen de la Polea Cónica Inercial un dispositivo ideal para su utilización tanto en rehabilitación y prevención de lesiones en adultos y mayores, como para el desarrollo de programas intensivos de entrenamiento en atletas de alto rendimiento deportivo.
  • La Polea Cónica Inercial es también un dispositivo muy eficaz para el Entrenamiento Funcional, el Crossfit y el Gesto Técnico Deportivo. Su capacidad de trabajo en las 3 dimensiones cede el límite de posibilidades a las necesidades del entrenamiento.
  • Estamos aquí para ti

    Reserva tu cita ahora.

Scroll al inicio